el artista puedes reprecentar en su obra una relaidad ficcion pero siempre debe hacerlo imprimiendole el toque personal que le da valor estetico, singularidad y estilo. todas estas caracteristicas que hacen exclusiva una obra se sintetizan en los conceptos creatividad y originaliadad y estilo. todas estas caracteristicas que hacen exclusiva una obra se sintetizan en los conceptos creatividad y originalidad.
la originalidad es contraria a la copia, la creatividad riñe con lo usual y lo establesido;el artista es reconocido como tal cuando logra afianzar en su traajo pictorico un estilo propio e inconfundible, lo que permite al que aprecie su obra diferenciarlo de los demas.
se puede llegar a ser unbuen dibujante o un exelente pintor cultivando las tecnicas pictoricas, hasta el punto de poder representar con maestria una percepcion o algo imaginario, pero para llegar a ser un artista, el que pinta debe ser creativo y su trabajo original.
EL COLOR
la teoria del color nos enseña que solo existen tres colores fundamentales primarios: amarillo, azul y rojo y que los demas, esa infinita variedad que observamos en la naturaleza, no son mas que las mesclas y tonos de los tres colores primarios.
EL TONO
si por convencion consideramos que un pigmento de un color cualquiera en su maximo grado de consentracion es un tono al ciento por ciento (100%) y ese pigmento es soluble en un disolvente, podemos obtener tonalidades del 1% al 99% a partir de las mesclas de pigmentos y disolvente en diferentes proporciones, por ejemplo, mediante la mezcla de cuarenta partes de pigmentos rojos por sesenta partes de disolvente obtendremos un tono de rojo al 40%, se acostumbra que el numero de partes de pigmentos en este caso 40 determinantes el porcentaje de el tono 40%.
GAMAS MONOCROMATICAS
son secuencias de diferentes tonalidades de un mismo color.
cuando nos referimos ala gama monocromatica de rojo, por el blanco es la suma de todos los colores y el negro es ausencia de color o de luz en cambio estima que para los colores pigmento el blanco y el negro son dos colores mas, por lo tanto podriamos considerar tambien la existencia de la gama mono cromatica del negro, mas conocida como la gama de grises, que conprenderia desde el negro al 100% hasta el blanco.
GAMAS POLICROMATICAS
son secuensias de colores que varian de un color a otro.
tambien es una gama policromatica censilla la GAMA DE EL VERDE AZUL, que aun que va de un color primario como el azul, pasando por un inter medio como el verde-azul, en ellos unicamente intervienen dos colores primarios: amarillos y azul.
OTRAS GAMAS POLICROMATICAS
tambien son gamas polo cromaticas sensillas las que van un color cualquiera asta el negro o hasta el blanco, en este ultimo caso, las gamas que se obtiene se conocen cono el nombre de colores pasteles.
GAMAS POLI CROMATICAS MIXTAS
las gamas policromaticas tambien pueden ser mixtas cuando en los colores que las conforman intervienen los tres colores primarios, como sucede en el caso delas que bas de un color cualquiera asta un color opuesto en el circulo cromatico, por ejemplo la GAMA DEL VERDE AL ROJO, que pasa de un color secundario como el verde (compuesto de azul y amarillo) al otro color primario que es el rojo; observamos que en esta gama intervienen los tres colores primarios ademas este tipo de gamas tienen tres variantes, dependiendo de la trayectoria que sigan por el ciculo cromatico.
las gamas pueden tener cualquier cantidad de pasos observamos otros ejemplos de gams policromaticas mixtas:
DEGRADOS
un degrado se diferensia de una gama por que este es un solo fondo y la gama es una secuencia de varios fondos que presentan lineas que delimitan o separan cada una de las diferentes tonalidades, en cambio en los degrados no se perciben los cambios de tono por que su degrado es continuo y si cambios bruscos.
APLICACION DE LOS DEGRADADOS
son de gran utilidad para colorear objetos definiendo simultanea mente sus formas, volumenes, profundidades, textura y efectos de la luz y de sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario